miércoles, 5 de septiembre de 2012

Arquimedes

Nacio en Siracusa 287 a.C - 212 a.C
Hijo de un Astronomo, quien probablemente le introdujo aen las matemáticas, estudió en Alejandria, donde tuvi como maestro a Conón de Samos. Regreso a Siracusa donde se dedico al trabajo cientifico.
Gran matemático e ingeniero.
 Se le atribuyen unos cuarenta inventos mecánicos, entre los que destacan:

 La rueda dentada.
 El tornillo de Arquímedes o tornillo sin fin.
La palanca.
Espejos cóncavos.

martes, 4 de septiembre de 2012

Teoremas de la Suma y Diferencia de Ángulos


sin
(a+b)=sin(a)cos(b)+sin(b)cos(a)


sin
(a+b)=sin(a)cos(b)+sin(b)cos(a)
 Teorema:    sin(a+b)=sin(a)cos(b)+sin(b)cos(a)

En primer lugar de la formula de Euler se obtienen las siguientes igualdades:
  1. sin(a)=eiaeia2i

  2. cos(b)=eib+eib2
Multiplicando ambas ecuaciones obtenemos

sin(a)cos(b)= (12)(ei(a+b)+ei(ab)ei(ab)ei(a+b)2i)(12)(sin(a+b)+sin(ab)) 

Ahora, de la misma fórmula de Euler obtenemos ecuaciones similares para sin(b) y cos(a)
  1. sin(b)=eibeib2i

  2. cos(a)=eia+eia2
Multiplicamos de nuevo ambas ecuaciones y obtenemos


sin(b)cos(a)= (12)(ei(a+b)+ei(ab)ei(ab)ei(a+b)2i)(12)(sin(a+b)sin(ab))

Finalmente sumamos los dos resultados obtenidos

(12)(sin(a+b)+sin(ab))+(12)(sin(a+b)sin(ab))=sin(a+b)

Y el caso sin(ab)=sin(a)cos(b)sin(b)cos(a) es similar al anterior.